Por Lic. en enfermería María Martínez
Marzo 17 2023
Hace unos días, en las jornada #3esalud que se celebran periódicamente en Jaén, conocimos de la mano de Gonzalo Casino, responsable de transferencia de Cochrane Iberoamérica, un estupendo recurso llamado Nutrimedia. Nutrimedia es una web de información científica sobre alimentación y nutrición dirigida a la ciudadanía y lanzada en 2017.
En la era digital, el acceso a información sobre nutrición es más fácil que nunca, pero también puede ser abrumador y contradictorio. Es crucial que los consumidores y profesionales de la salud puedan discernir la calidad científica de los mensajes nutricionales que encuentran. Aquí exploramos el concepto de Nutrimedia y cómo se evalúan estos mensajes:
¿Qué es Nutrimedia?
Nutrimedia es una metodología desarrollada para evaluar críticamente la calidad científica de los mensajes sobre nutrición que circulan en los medios de comunicación y en plataformas digitales. Su objetivo principal es proporcionar a los consumidores y profesionales de la salud herramientas para discernir entre la información basada en evidencia científica sólida y aquella que carece de fundamentos científicos robustos.
Principios de Evaluación en Nutrimedia:
- Evidencia Científica: Se evalúa si la información está respaldada por estudios científicos bien diseñados y publicados en revistas revisadas por pares.
- Consistencia y Consenso: Se considera si los mensajes coinciden con las recomendaciones de organizaciones de salud reconocidas, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
- Contexto y Complejidad: Se valora si los mensajes tienen en cuenta el contexto de la investigación, como los grupos de población específicos o las condiciones de salud particulares.
- Transparencia y Fuente de Información: Se examina la transparencia de la fuente de la información y si hay conflictos de interés potenciales que puedan influir en los mensajes.
Ejemplos de Mensajes Evaluados por Nutrimedia:
- "La dieta cetogénica es efectiva para perder peso a largo plazo": Se evaluaría la calidad de los estudios que respaldan esta afirmación y si hay consenso científico sobre sus beneficios a largo plazo.
- "Consumir suplementos de vitamina D reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares": Se analizarían los estudios disponibles y si las organizaciones de salud respaldan esta recomendación.
Importancia de la Educación y la Crítica Informada:
Nutrimedia no solo ayuda a filtrar la información confiable de la no confiable, sino que también fomenta una mayor conciencia sobre cómo se genera y se comunica la información científica en el campo de la nutrición. Esto empodera a los consumidores y profesionales de la salud para tomar decisiones informadas y promover prácticas basadas en la evidencia en el ámbito de la nutrición y la salud pública.
En resumen, Nutrimedia representa un avance significativo en la evaluación crítica de mensajes sobre nutrición, proporcionando un marco sólido para discernir la calidad científica de la información disponible y promoviendo una comprensión más profunda y precisa de los conceptos relacionados con la dieta y la salud.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.